top of page

RETOMA TU ESENCIA, CREA TU REFLEJO

  • Foto del escritor: PAM ESCAMILLA
    PAM ESCAMILLA
  • 3 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Podría platicarles de conceptos en boga como la neosoltería y el inmueble adecuado para las necesidades del perfil, pero voy a dejar a un lado lo teórico o los datos duros para inclinarme sobre un tema que se me hace fundamental para abrir tema con ustedes.


Cuando tenemos una relación estable o estamos casados por mucho tiempo, nos fusionamos y empalmamos con nuestras parejas, hasta perder de vista lo que somos, queremos y nos gusta como individuos. Es increíble cuando tienes un reencuentro contigo mismo y a la vez comienzas nuevas experiencias de vida, socialmente hablando; claro está, que toda separación duele y tiene sus etapas de sanación, pero hay que enfocarse también en que todo cambio conlleva grandes satisfacciones y en este caso es vivir ¡a tu estilo!


Leer cosas nuevas, salir con los amigos a los que no frecuentabas tanto, conocer gente, redefinir tu estilo de vida, retomar hobbies, desarrollar habilidades, adquirir conocimiento sobre áreas que no habías explorado, pero sobre todo, lo más relevante al hacer todo esto es que sin darte cuenta estás encendiendo tu fuego interno que se proyecta en los demás como alta seguridad en sí mismo.


Muchos dirán que esto no tendría porqué perderse estando en pareja por mucho tiempo, pero la realidad ¡es que es así! Y que quede claro que no quiero satanizar a los casados, sólo es un efecto que el tiempo y la convivencia dispone. No hay mejor manera de visualizar y sintetizar todas estas experiencias más que en un lugar específico que tu eliges como tu espacio, el cual es el reflejo de tu esencia.


Desde mi punto de vista, considero que por salud mental no es recomendable que ninguna de las dos partes habite la casa que compartían en conjunto incluso cuando hay hijos de por medio, ya que esto no permitirá a ninguno que viva dentro cerrar ciclos y por ende, no se permitirá seguir adelante con su vida. Mi recomendación como profesional inmobiliario sería vender la casa, si se tiene hipoteca liquidarla y lo que se obtenga de utilidad dividirla, llevar una relación cordial y ambos rentar por un tiempo de un año aproximado, para en este periodo definirse como persona, siendo hasta este momento cuando estaremos listos para comprar el inmueble sea casa o departamento que seleccionemos y decoremos para ser el reflejo que quieres que tu espacio cuente acerca de ti, no sólo a los demás, sino, lograr que tu santuario, baticueva, caveman, nido, templo, hogar, como le quieras llamar, sea congruente con lo que somos, queremos y nos gusta como individuos.


¿Estás list@ para la aventura? ¡Bienvenid@ a tu vida!


Nota: este artículo fue escrito para la revista virtual Divorcio al Portador, lo pueden encontrar en el siguiente link: http://www.divorcioalportador.com/nuevos-solteros/retoma-tu-esencia-crea-tu-reflejo#.XjBS52lPZQo.mailto




 
 
 

Comments


  • w-facebook
bottom of page